
Comisión de Movilidad en la cámara de diputados avaló exhortos para ampliar entrega de placas con emblema universal de discapacidad, y Ecobici
El primero plantea que cuidadoras, asistentes o intérpretes de personas con discapacidad accedan al distintivo.
El segundo, para instalar una mesa de trabajo e impulsar un plan integral de expansión de esa modalidad de transporte
La Comisión de Movilidad, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (MC), aprobó los dos dictámenes que contienen exhortos a diversas dependencias para que amplíen el otorgamiento de placas con el emblema universal de discapacidad, y fortalezcan el mantenimiento y expansión de Ecobici (Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública).
La primera propuesta hace un llamado a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, así como a las secretarías o instancias competentes de las entidades federativas, a que amplíen el otorgamiento de placas vehiculares con el emblema universal de discapacidad a personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo, u otras condiciones que impliquen la necesidad de acceder a los beneficios asociados al uso de dichas placas.
Además, a las personas cuidadoras, asistentes o intérpretes, de los cuales depende la movilidad de personas con discapacidad.
El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena), impulsor de la proposición, afirmó que estas placas solo se dan a poseedores de un carro que acrediten una discapacidad motriz, pero hay quienes viven con otras condiciones que no les permiten conducir un auto y dependen de cuidadoras o cuidadores que sí pueden hacerlo y a quienes no se les otorga dicha placa por no tener discapacidad.
