8 de mayo, Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

8 de mayo, Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Cada 8 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La iniciativa surgió para conmemorar el aniversario del nacimiento de Henry Dunant, el fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), así como para honrar la labor humanitaria de millones de voluntarios y trabajadores en todo el mundo que asisten a víctimas de conflictos, desastres naturales y otras emergencias, brindando ayuda sin discriminación y promoviendo el respeto por la dignidad humana.

Este año, el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja llega en un momento de cambios profundos y creciente complejidad en el ámbito humanitario, en todo el mundo, los equipos de lesos organismos trabajan en entornos de acceso limitado en los que las necesidades van en aumento y las leyes concebidas para proteger a la población civil y al personal humanitario a menudo se pasan por alto.

Los desafíos son inmensos: desde conflictos armados hasta desastres, pasando por emergencias sanitarias. La polarización y la desconfianza se intensifican en muchos lugares, por lo que nuestra acción humanitaria basada en principios se vuelve más importante que nunca.

La propuesta fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (actualmente la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja – FICR). Inicialmente se denominó “Día de la Cruz Roja”, y en 1984 se cambió su nombre formalmente a “Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja” para reconocer la diversidad de los emblemas utilizados por las Sociedades Nacionales en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *