Ordena presidente municipal de Uruapan “abatir a los delincuentes sin ninguna consideración”

Ordena presidente municipal de Uruapan “abatir a los delincuentes sin ninguna consideración”

El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, dió instrucciones públicamente a la policía del municipio de abatir a delincuentes armados. Esto en una declaración que ha reavivado el debate sobre el uso legítimo de la fuerza, la seguridad pública en Michoacán, y la creciente violencia generada por el crimen organizado.

“Si hay una persecución no hay que tener una consideración, hay que detenerlos a como dé lugar. Si hay una persecución y si ven que están disparando hay que abatirlos; si ven que están agrediendo a la ciudadanía, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con esos lacras de la sociedad. ”, afirmó Manzo ayer, 21 de mayo de 2025, en respuesta al asesinato de una trabajadora del Ayuntamiento.

Manzo Rodríguez ha participado personalmente en operativos de seguridad; entre ellos, una persecución aérea en abril de 2025, donde, desde un helicóptero, ordenó disparar contra presuntos criminales. Estas acciones han proyectado una supuesta imagen de autoridad firme, aunque también han despertado preocupaciones por el uso excesivo de la fuerza.

El alcalde informó que ya se estableció contacto con la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar si el ataque fue resultado de un conflicto personal contra la funcionaria asesinada o si constituye una amenaza directa a su administración.

“Ya estamos en contacto con la Fiscalía para aclarar si esta situación es de tipo personal hacia la compañera o si se trata de una agresión contra el Gobierno Municipal o amenaza hacia mi persona”, indicó el edil.

El también ex diputado federal por Morena generó con su declaración, difundida en redes sociales, reacciones encontradas: mientras algunos ciudadanos celebran la postura de “mano dura”, organismos defensores de derechos humanos y analistas en seguridad advierten que este enfoque podría derivar en abusos, ejecuciones extrajudiciales y violaciones al estado de derecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *