
Delfina Gómez Álvarez, una gobernadora de buenas intenciones pero de malas decisiones.

¿Desde cuando le dejó de importar el Valle de México a Delfina Gómez Álvarez?
Por Camilo Vera
Durante meses se ha hablado de una crisis de gobernabilidad al interior de las oficinas que se ubican en Lerdo 300, lugar donde despacha la primer magistratura estatal y los más cercanos en el poder del Estado de México, como es la Secretaría General de Gobierno área en la que se cocina el poder tras el trono.
La pugna entre grupos políticos se ha dejado ver desde que la maestra Delfina Gómez Álvarez asumió la gubernatura, poniendo en su alineación a Horacio Duarte, responsable de operar la gobernabilidad interna del estado más grande y poderoso del país. Sin embargo, se dice que ha extralimitado su poder al grado de mandar el mensaje no escrito en el que se reza que las riendas de la entidad las lleva él y las directrices son trazadas desde su despacho.
Secretarios de estado señalados de incompetentes y corruptos, que no dieron los resultados requeridos o que abusaron de la confianza
¿Pero a que viene el cuento? Resulta que mientras esta pugna, ya revelada y conocida por muchos. El Valle de México que abraza a la Ciudad de México, sufre un total abandono en materia de seguridad, servicios, movilidad, transporte de pasajeros, extorsiones, cobros de piso y un largo etc. La gobernadora es traída en banales actos públicos de un lugar a otro, por ejemplo la reciente rehabilitación del Parque de la Ciencia ubicado al oriente del municipio de Tlalnepantla, parque inaugurado por el entonces gobernador Alfredo del Mazo, quien anuncio una inversión de más de 100 millones de pesos que venía a beneficiar a una importante franja de población, no sólo de Tlalnepantla sino de municipios y alcaldías aledañas, pero esto duro unos cuantos meses porque al llegar Gómez Álvarez a la gubernatura se dejo al abandono el parque, a tal grado que cerro sus puertas. 18 meses de abandono duro la cerrazón, echar a andar un moustro de esa naturaleza requiere de mucho personal y de un presupuesto para gastos fijos de manutención, dos cosas que no existen.
Sin embargo alguien tuvo la genial idea en el gobierno de Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, de mandar un centenar de trabajadores sindicalizados y empleados del gobierno a darle una gran barrida al moderno centro de esparcimiento a fin de que se pudiera traer a la tierra de en medio a Delfina Gómez para que se anunciará su reapertura y rehabilitación sin decir cuanto costará ni cuanto tiempo tardará la maquillada.
Pareciera que con eso pretenden distraer a la inquilina de palacio de gobierno, sin darle explicaciones del por qué este importante municipio a pasado a ser de los mas violentos e inseguros a pasos agigantados. Dirían que es exageración pues existen municipios como Naucalpan, donde reina el abandono institucional y la Policía hace lo que se le viene en gana y cuando tiene ganas; Atizapán con su director que no deja de desdeñar el uniforme de policía municipal, al usar de manera irregular el uniforme de la SEMAR (apesar de instrucciones de la armada de México para no violentar las reglas y estatutos de la institución castrense), o como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Nicolás Romero y los que se suman del Valle de Toluca y la zona de los volcanes. Pero…¿realmente hay una linea que marcar? ¿Alguna diferencia entre el nivel de desinterés y negligencia por parte de sus gobernantes?
¿Será que la gobernadora tiene una estrategia guardada en el cajón y que la usara después de la gran elección judicial del primero de junio que tiene tan distraído de sus labores a gran parte de la burocracia estatal y mandos altos y medios gestionando una elección democrática, que esa si ya fue decidida en un cónclave morenista?
HOJAS SUELTAS
Los candidatos a las posiciones del Poder Judicial mexiquense se encuentran nerviosos, pues hasta ahorita, no tienen claro como es que pagarán toda la movilización que se va a generar en una semana por parte de los operadores políticos que harán la cargadas adecuadas para equilibrar la democrática elección.