
“China tiende a ser la reina de la civilización internacional”: Antonio Tajani, ministro de relaciones exteriores de Italia en la UNAM
Trabajar por la paz en el mundo, reforzando la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); impulsar el comercio mundial, porque donde este existe se vive mejor; y defender la democracia como modelo político, propuso Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de la República Italiana.
De visita en la UNAM, Tajani ofreció la conferencia magistral “Geopolítica Europa y América Latina”, ante estudiantes de Relaciones Internacionales, profesores, investigadores y funcionarios universitarios reunidos en el auditorio del tercer piso de la Torre de Rectoría.
Poco antes de su conferencia magistral se reunió con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, consideró que China tiende a ser la reina de la civilización internacional, más a nivel económico que militar. “Tiene fuerzas armadas, las más fuertes del mundo, pero su objetivo es un poco el método, la regla de la política comercial mundial. Por eso, tiene amigos e interlocutores en Rusia, en Irán, en Corea del Norte, algunos países africanos y otros latinoamericanos”.
“También hay que trabajar más para reforzar los lazos entre nosotros. México puede ser un puente para reforzar las relaciones de Europa con América del Norte y del Sur. Es un gran país industrial, con mucha historia, y creo que podría ser en los próximos años uno de los protagonistas internacionales”, señaló.
Destacó que, por muchos años, después de la Segunda Guerra Mundial, en el planeta regía una organización política donde Estados Unidos y varios países europeos tenían la fuerza política para enderezar a otras naciones.
“Ahora las cosas cambian, después del comunismo, a nivel europeo existen interlocutores muy fuertes, como China, la India, África del Sur y Latinoamérica”,