Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Noroña responde a medios sobre «libros comunistas»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Noroña responde a medios sobre “libros comunistas”
NACIONAL

Noroña responde a medios sobre «libros comunistas»

Redacción
Última actualización: 26 mayo, 2025 5:20 pm
Redacción
Publicado: 26 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Luego de que en medios de comunicación publicaran que, como presidente del consejo editorial de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña gastó 900 mil pesos para publicar obras clásicas de la literatura comunista, el actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República convocó a una conferencia de prensa en su oficina.

Fernández Noroña explicó: «Primero, no sé lo que sea un libro comunista, la verdad; o sea, sé de libros que puedan hablar de comunismo, de anarquismo, de socialismo, de capitalismo, pero un libro comunista no lo conozco. Ni el Manifiesto Comunista es un libro comunista, en sentido estricto».

Entre los títulos que señalan dentro de los 5 mil ejemplares de los libros con temática comunista el medio destaca: “Manifiesto comunista”, escrito por Marx y Engels; “El ABC del comunismo”, de Nicolái Bujarin; “Escritos sobre el partido 1 y 2”, de Lenin, así como la biografía: “Lenin”, del historiador Gerard Walter».

En la conferencia, Noroña dijo que tomaría un libro al azar de los que se publicaron durante su administración y apuntó: «Por ejemplo este, El rey del mundo. Yo crecí con el boxeo como un deporte muy popular.

Este es un trabajo de un periodista, tiene el Premio Pulitzer, David Remnick, sobre Muhammad Ali, antes Cassius Clay, lo recomiendo mucho, es un libro extraordinario. No es una biografía, en realidad es cómo ganó el campeonato del mundo y los días finales.

Estos libros a mí me parecen una joya, porque a lo mejor son de los que considera comunistas LatinUs».

El Senador mostró y reseñó varios de los títulos que tenía para demostración en su oficina y al ser cuestionado por reporteros sobre las elecciones del Poder judicial y el nivel de participación que estas generarían, respondió: «ENKOLL publica una encuesta hoy, 86 por ciento de la gente sabe de la elección del Poder Judicial. Subió, no lo suficiente, 48 por ciento saben que será el 1 de junio.

Ningún medio, ni un solo medio ha convocado a esta hora a votar el 1 de junio, acredita la posición de los medios en contra de la elección y la posición de respaldo a quienes han promovido, descalificado, planteado que no es democrático que el pueblo elija por voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras; si eso no es democracia, no sé qué puede serlo. 72 por ciento piensa que la elección es necesaria».

Aseguró además que «va a ser una participación importante de millones de ciudadanos y no tengo duda que van a decir que fue un fracaso. No importa el porcentaje que participe, es más, si se lograra, que eso no se puede, o sea, nunca, ninguna elección llega a lo que hubo en la participación de una elección presidencial, nunca».

Relacionado

ETIQUETADO:DiputadosElecciones Poder JudicialFernández NoroñaLibros ComunistasSenado
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil