Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EL PRI VA CONTRA EL IEPS AL INTERNET: “El acceso no puede ser rehén de la miseria fiscal”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EL PRI VA CONTRA EL IEPS AL INTERNET: “El acceso no puede ser rehén de la miseria fiscal”
NACIONAL

EL PRI VA CONTRA EL IEPS AL INTERNET: “El acceso no puede ser rehén de la miseria fiscal”

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 28 mayo, 2025 11:23 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Senador Néstor Camarillo propone eliminar el impuesto que encarece la conectividad en México; acusa al gobierno de priorizar la recaudación sobre los derechos.

Ciudad de México, 28 de mayo de 2025.
En un llamado directo desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador del PRI, Néstor Camarillo Medina, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que grava el acceso a internet cuando este se contrata en conjunto con otros servicios de telecomunicaciones, como telefonía o televisión de paga.

“Ya basta de que conectarse a Internet sea un privilegio y no un derecho”, expresó el legislador poblano desde tribuna, acusando al gobierno federal de preferir “cobrar impuestos antes que garantizar derechos”.

El senador destacó que en México más de 35 millones de personas aún no tienen acceso a internet en sus hogares. En estados del sur como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, más de la mitad de la población está desconectada. Camarillo también denunció el abandono en regiones marginadas de Puebla como la Sierra Negra y la Mixteca.

“¿De qué sirve presumir una mega infraestructura si a la gente le sigue saliendo caro llegar a su casa y prender el módem?”, cuestionó.

El legislador aseguró que mantener este gravamen convierte al internet en un bien inaccesible para sectores vulnerables como estudiantes, campesinos, adultos mayores y migrantes. “El internet no puede ser rehén ni del autoritarismo, ni de la miseria fiscal, ni de los caprichos del poder”, sentenció.

La iniciativa busca derogar el segundo párrafo del inciso d) de la fracción IV del artículo 8 de la Ley del IEPS, con el fin de hacer efectiva la exención del impuesto para servicios de conectividad, sin las actuales condiciones que impiden el acceso a paquetes combinados de telecomunicaciones.

Actualmente, la ley permite la exención del IEPS únicamente si el servicio de internet se factura por separado y no excede el 30% del valor total del paquete. Estas restricciones, argumentó Camarillo, “son absurdas y sólo castigan a quienes más lo necesitan”.

“Esta iniciativa no es en contra de nadie, es a favor de México. La libertad de expresión pasa por el internet. Benditas redes sociales, no más censura”, concluyó.

El Grupo Parlamentario del PRI respaldó la propuesta y llamó a todos los partidos a sumar esfuerzos para garantizar la conectividad como un derecho fundamental.

Relacionado

ETIQUETADO:Néstor CamarilloPRISenador
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil