Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Inaugura el rector Leonardo Lomeli el XV Festival Internacional de Cine de la UNAM.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Inaugura el rector Leonardo Lomeli el XV Festival Internacional de Cine de la UNAM.
ENTRETENIMIENTO

Inaugura el rector Leonardo Lomeli el XV Festival Internacional de Cine de la UNAM.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 30 mayo, 2025 4:00 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 30 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Al inaugurar la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, aseguró que la Universidad reafirma su vocación como una casa de estudios receptiva a las múltiples expresiones del pensamiento crítico y la creación artística, afirmó el rector de la UNAM,

Destacó que es un esfuerzo dedicado a la proyección de cine autoral y experimental que apuesta por formas innovadoras de narrar, de mirar y de imaginar; defiende y promueve la originalidad, la diversidad de voces y la libertad creativa.

En la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario manifestó que este ha construido una identidad cinéfila colectiva propia dentro y fuera del país, y representa un punto de encuentro para la exhibición cinematográfica y un semillero de reflexión, conversación y creatividad que enriquece profundamente la vida cultural de la Universidad y de la sociedad a la que nos debemos.

Acompañado por la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, y la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, Daniela Alatorre Benard, el rector también señaló que el Festival es una ventana al mundo y un reflejo auténtico de lo que somos.

“Es una fiesta de la imaginación y una herramienta lúcida para interrogar nuestras realidades. En el lenguaje cinematográfico habitan tanto imágenes capaces de conmover o incomodar, como relatos que movilizan. En suma, es una expresión vibrante de una Universidad plural, crítica, viva y comprometida con su tiempo”, añadió.

Expuso que durante ocho días se presentarán alrededor de 120 títulos —entre largometrajes y cortometrajes de estreno mundial, regional y nacional— en distintos recintos del Centro Cultural Universitario y en sedes externas como la Casa del Lago, el Museo Universitario del Chopo, la Cineteca Nacional de México, el Cine Tonalá, La Casa del Cine, Las Islas y el Pabellón de la Biodiversidad.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil