
Las tareas de la Marina Armada de México.
Desde su creación, en 1821, la Marina Armada de México ha prestado sus fuerzas y equipos a labores principalmente de apoyo y rescate. Al ser México un país pacifista las participaciones en conflictos armados históricos es relativamente escaza pero destacada y actualmente la Armada de México participa en ejercicios navales internacionales como RIMPAC y SOLIDAREX, fortaleciendo la cooperación militar y la preparación para responder a amenazas marítimas globales.
La SEMAR cuenta con 317,891 elementos de seguridad en activo, casi una tercera parte de estos están asignados a tareas de seguridad en distintos estados del país. El personal de SEMAR incluye personal militar y civil que trabaja en diversas áreas de la Marina y a nivel doméstico las tareas básicas de la marina se dividen en 4 grandes áreas: Defensa Marítima y Seguridad Interior, Asistencia a la Población, Coopereción Internacional e Infraestructura y Otros.
Defensa Marítima y Seguridad Interior abarca patrullaje y vigilancia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo para garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior, también funciones de control de puertos y fronteras marítimas para prevenir el contrabando y el tráfico ilícito, en ese mismo sentido la Marina se encarga de pperaciones contra la piratería, el crimen organizado y otras actividades delictivas en el mar. Elementos de SEMAR colaboran todos los días con otras corporaciones para lograr aprenciones e incautaciones que mejoren la seguridad del país.

Otra de las tareas de la marina es Búsqueda, rescate y salvamento de personas en el mar, especialmente en casos de desastres naturales, ofrece ayuda humanitaria en situaciones de emergencia, transportando víveres, agua y otros a donde se requieren, como parte de estas tareas también apoya en operativos de seguridad en zonas costeras y en la protección de infraestructuras estratégicas.
En cuanto a cooperación internacional, la marina de México participa en Ejercicios multinacionales para mejorar la interoperabilidad con otras fuerzas navales, ofrece ayuda humanitaria internacional apoyando a países hermanos en situaciones de desastre natural, como el Huracán Katrina en Estados Unidos o en Haití donde luego de sismos y huracanes, el gobierno de México ha ofrecido su apoyo. Además, al igual que a nivel nacional, la marina participa en la lucha contra el crimen transnacional.

Otras participaciones destacadas de la marina incluyen desarrollo de la infraestructura portuaria, protección del medio ambiente marino y uno de los menos conocidos, investigación científica, la SEMAR participa en estudios científicos sobre el medio marino y la biodiversidad.
