Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: EXIGE GPPRI INVESTIGAR DESAPARICIÓN DE OBRAS DE FRIDA KAHLO
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » EXIGE GPPRI INVESTIGAR DESAPARICIÓN DE OBRAS DE FRIDA KAHLO
NACIONAL

EXIGE GPPRI INVESTIGAR DESAPARICIÓN DE OBRAS DE FRIDA KAHLO

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 6 junio, 2025 2:07 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 6 junio, 2025
Compartir
Compartir

  • Senadores del tricolor piden esclarecer el destino de piezas del acervo de la Casa Azul.
  • Exhortan a la Secretaría de Cultura y al Banco de México a actuar conforme a derecho.

Senado de la República, 06 de junio de 2025-Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Cultura y al Banco de México a que, en el ámbito de sus atribuciones, atiendan y procedan conforme a derecho ante los señalamientos sobre la desaparición de diversas obras pictóricas de la artista mexicana Frida Kahlo.

En el documento se retoman las denuncias públicas realizadas en abril de 2025 por Hilda Trujillo, exdirectora de los museos Casa Azul y Museo Diego Rivera, quien afirmó haber sido testigo de irregularidades en los archivos de ambas galerías. Con base en un documento notarial, señaló que las piezas bajo resguardo no podían salir de dichos recintos, “ni siquiera para exposiciones ni bajo ninguna otra circunstancia”. No obstante, indicó que varias de las obras inventariadas por Diego Rivera fueron sustraídas y algunas han aparecido en colecciones privadas o casas de subasta.

Entre las piezas cuyo paradero se desconoce se encuentran Frida en llamas, Congreso de los pueblos por la Paz, La Libertad Americana, Mi chata ya no me quiere y diversos dibujos sobre papel. Además, Trujillo denunció la desaparición de páginas del diario personal de la artista y recordó que desde 2011 existen reportes sobre la falta de obras sin que se conozca cómo o cuándo salieron del patrimonio museístico.

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo negó los señalamientos, calificándolos como infundados y carentes de sustento documental. Alegó que durante la gestión de Trujillo no se presentaron denuncias formales y que su salida obedeció a irregularidades administrativas y conflictos de interés. Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) indicó que dichos museos están bajo administración de un fideicomiso privado a cargo del Banco de México, por lo que esta institución debe solicitar formalmente cualquier intervención.

La directora del INBAL, Alejandra de la Paz, reconoció -en su momento- que el Instituto tiene facultades limitadas en este caso, a pesar de que las obras de Kahlo cuentan con declaratoria de monumento artístico, lo que implica obligaciones legales y administrativas para su protección.

El punto de acuerdo presentado por el PRI recuerda que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos prevé sanciones de prisión y multas a quien se apodere indebidamente de monumentos artísticos o los sustraiga del país sin autorización. Además, establece que estos delitos pueden ser perseguidos de oficio y que, si son cometidos por funcionarios públicos, deberán enfrentarse también a sanciones administrativas.

La proposición fue suscrita por las senadoras y senadores Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Carolina Viggiano Austria, Pablo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Mely Romero Celis, Néstor Camarillo Medina, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca.

Relacionado

ETIQUETADO:Frida KahloPRI
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil