Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se crea la primera agencia espacial continental de África
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se crea la primera agencia espacial continental de África
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se crea la primera agencia espacial continental de África

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 6 junio, 2025 6:49 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 6 junio, 2025
Compartir
Compartir

La primera agencia espacial continental de África, la Agencia Espacial Africana, AfSA, busca conseguir financiación mientras se ponen en marcha sus primeros proyectos. Es una iniciativa de la Unión Africana (UA), con 55 miembros, y tiene su sede en El Cairo. Se creó para coordinar la labor de África en el espacio: más de 20 países africanos cuentan con programas espaciales.

Entre sus prioridades se incluirá la mejora de las comunicaciones por satélite, que proporcionan una conectividad necesaria para las poblaciones rurales. También busca generar y acceder a datos espaciales para monitorear los efectos del cambio climático, brindar auxilio en caso de desastre y contribuir a la agricultura, la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria.

Sin embargo, la agencia aún no cuenta con la plantilla completa y su presupuesto, programa de acción detallado y fuentes de financiación aún no se han confirmado. El dinero vendrá principalmente del presupuesto general de la UA, que fue de 606 millones de dólares en 2024. Se complementará con fuentes externas, como los bancos de desarrollo, afirma Meshack Kinyua Ndiritu, ingeniero espacial de AfSA.  Otro reto será lograr que los países en diferentes etapas de desarrollo acuerden prioridades comunes, añade.

La Agencia Espacial Europea, Roscosmos (Rusia) y la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos firmaron acuerdos de cooperación con AfSA. Entre los primeros proyectos conjuntos de AfSA se encuentra la Asociación Espacial África-UE, un proyecto de cuatro años de duración financiado por la UE con 45 millones de euros (51 millones de dólares) diseñado para impulsar la colaboración entre las regiones y fortalecer el ecosistema espacial en África.

Relacionado

ETIQUETADO:ÁfricaAgencia Espacial AfricanaEspacio
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil