Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Proponen hasta ocho años de cárcel para “montachoques” en vías federales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Proponen hasta ocho años de cárcel para “montachoques” en vías federales
NACIONAL

Proponen hasta ocho años de cárcel para “montachoques” en vías federales

Redacción
Última actualización: 7 junio, 2025 11:18 am
Redacción
Publicado: 7 junio, 2025
Compartir
Compartir

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con el objetivo de castigar con penas de dos a ocho años de prisión a quienes provoquen accidentes viales premeditados en caminos del ámbito federal para extorsionar a sus víctimas.

La propuesta, que busca modificar el Artículo 390, también contempla multas de 40 a 160 días, y fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.

Carrillo Soberanis señaló que los llamados “montachoques” han ganado notoriedad en los últimos años, afectando a conductores en diversas regiones del país. Estos delincuentes provocan accidentes viales para exigir pagos fraudulentos, recurriendo a intimidación, amenazas y violencia física.

El diputado advirtió que la impunidad en estos casos alcanza casi el 100%, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano, debido a la falta de estrategias efectivas para combatir el delito, el escaso compromiso de las autoridades y la dificultad en los procesos de denuncia.

La iniciativa busca actualizar las leyes y adaptarlas a las nuevas realidades digitales, fortaleciendo los mecanismos de protección, prevención y sanción para enfrentar la extorsión en todas sus modalidades.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil