Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Salvador Caro será el nuevo director del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Salvador Caro será el nuevo director del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado
NACIONAL

Salvador Caro será el nuevo director del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 9 junio, 2025 2:13 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 9 junio, 2025
Compartir
Compartir

El Senado de la República designó a Salvador Caro Cabrera, como nuevo titular del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, órgano especializado que brinda asesoría técnica al Pleno y a las comisiones en asuntos de política exterior, relaciones interparlamentarias, análisis de tratados y acciones protocolarias, mediante insumos documentales precisos y análisis oportunos.

Con esta designación, la Cámara de Senadores fortalece su vocación diplomática, al sumar al frente de dicha institución a un perfil con experiencia comprobada, visión académica y compromiso con los principios de cooperación, multilateralismo y defensa de los derechos humanos.

El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques es un espacio institucional para fortalecer la participación del Senado en el ámbito internacional, a través de investigaciones jurídicas, generación de conocimiento especializado, acompañamiento en encuentros bilaterales y actividades de formación para legisladoras, legisladores y personal parlamentario.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil