Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: SEMAR y PROFEPA retienen más de 2 mil 400 kilos de aleta de tiburón en B.C.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » SEMAR y PROFEPA retienen más de 2 mil 400 kilos de aleta de tiburón en B.C.
ESTADOS

SEMAR y PROFEPA retienen más de 2 mil 400 kilos de aleta de tiburón en B.C.

Redacción
Última actualización: 10 junio, 2025 8:02 pm
Redacción
Publicado: 10 junio, 2025
Compartir
Compartir

 La Secretaría de Marina, en coordinación con Oficiales Federales de Pesca y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, realizaron la retención precautoria de aproximadamente 2,433 kilogramos de aleta de tiburón en el puerto de Ensenada, Baja California.

Personal naval y elementos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, efectuaron una inspección y verificación en el recinto portuario, donde localizaron en el interior de un contenedor 135 costales que contenían aleta de tiburón de diferentes especies.

Posteriormente, acudieron inspectores de PROFEPA quienes constataron que dicho producto pesquero se trataba de aletas de tiburón martillo y tiburón sedoso, los cuales se encuentran en veda desde el 1 de mayo hasta el 31 de junio del presente año. Así mismo, esas especies se encuentran protegidas en el marco del Apéndice II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Por lo anterior, y al no haber sido debidamente comprobada la legal procedencia de los productos marinos, las autoridades de PROFEPA llevaron a cabo la retención precautoria de aproximadamente 2,433 kilogramos de aletas de tiburón.

De esta manera, la Secretaría de Marina través de la Armada de México reiteran su compromiso por combatir la pesca ilegal para garantizar la sostenibilidad de este sector y construir un presente y futuro sustentable para la actividad pesquera.

Relacionado

ETIQUETADO:PROFEPASemarTiburón AmarilloTiburón Sedoso
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil