Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Las decisiones de Trump provocan incertidumbre y se prevé un crecimiento global de 2.3% en 2025: Banco Mundial
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Las decisiones de Trump provocan incertidumbre y se prevé un crecimiento global de 2.3% en 2025: Banco Mundial
ECONOMÍA

Las decisiones de Trump provocan incertidumbre y se prevé un crecimiento global de 2.3% en 2025: Banco Mundial

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 12 junio, 2025 10:03 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 12 junio, 2025
Compartir
Compartir

La economía mundial experimentará la década de crecimiento económico más débil en más de medio siglo, según las proyecciones del Banco Mundial (BM), debido a la incertidumbre que han generado las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el organismo internacional pronostica un crecimiento global de tan solo 2,3% para este año y un camino cuesta arriba durante esta década.

La decisión de Donald Trump imponer un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones que entran a Estados Unidos y de aranceles superiores a los productos provenientes de países como China, así como el aumento de los impuestos sobre el acero y el aluminio, ha causado caos y confusión en el sistema de comercio internacional.

“En un contexto de mayor incertidumbre política y mayores barreras comerciales, el contexto económico mundial se ha vuelto más complejo”, señala el informe del organismo, añadiendo que se producirá una mayor incertidumbre política que debilitará la confianza debido a la posibilidad de “nuevos cambios rápidos” en las medidas restrictivas del comercio por parte de los países.

Los aranceles podrían provocar una paralización del comercio mundial en el segundo semestre de este año, acompañada de un colapso generalizado de la confianza, una creciente incertidumbre y turbulencias en los mercados financieros, apunta el informe del BM. Pero el organismo no llegó a predecir una recesión mundial, afirmando que las probabilidades de que se produzca son inferiores al 10%.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil