Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cierre de mercados: 13 de junio de 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cierre de mercados: 13 de junio de 2025
ECONOMÍA

Cierre de mercados: 13 de junio de 2025

Bryan Martínez
Última actualización: 13 junio, 2025 6:50 pm
Bryan Martínez
Publicado: 13 junio, 2025
Compartir
Compartir

México

El peso mexicano se depreció 0.41% frente al dólar, cerrando en 19.10 unidades por billete verde, afectado por la búsqueda global de activos refugio. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también cerró en rojo: el índice S&P/BMV IPC cayó 0.68%, ubicándose en 57,438.57 puntos, acumulando un retroceso semanal del 1.07%.

Contents
  • México
  • Estados Unidos: Wall Street cierra con pérdidas
  • Europa
  • Asia
  • Petróleo al alza y volatilidad en renta fija

Estados Unidos: Wall Street cierra con pérdidas

En Nueva York, los principales índices bursátiles también reflejaron el nerviosismo global. El Dow Jones perdió 1.61% y cerró en 42,266.10 puntos. El S&P 500 retrocedió 1.13%, mientras que el Nasdaq cayó 1.30%.

Europa

El Euro Stoxx 50 cayó 1.3%, el DAX alemán retrocedió 1.1%, el CAC 40 francés bajó 1.04% y el IBEX 35 español perdió 1.3%.

Asia

El TOPIX japonés cayó 0.95%, el KOSPI surcoreano bajó 0.87%, el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 0.59% y el Shanghai Composite perdió 0.75%.

Petróleo al alza y volatilidad en renta fija

El precio del crudo Brent subió 7%, cerrando en 74.23 dólares por barril, mientras que el WTI alcanzó los 72.92 dólares, su nivel más alto desde enero. En los mercados de bonos, las tasas de los bonos soberanos subieron ante la demanda de activos seguros.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil