Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Murió Violeta Chamorro, primera presidente latinoamericana
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Murió Violeta Chamorro, primera presidente latinoamericana
NACIONAL

Murió Violeta Chamorro, primera presidente latinoamericana

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 14 junio, 2025 11:22 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 14 junio, 2025
Compartir
Compartir

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América, viuda del periodista y dirigente político Pedro Joaquín Chamorro, asesinado bajo el régimen de Anastasio Somoza en 1978, falleció este sábado a los 95 años después de una larga enfermedad.

“Falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario”, dice el comunicado de la familia.

Chamorro marcó un hito en América al convertirse en la primera mujer elegida para ser presidenta. Fue reconocida, además, como la mujer que llevó la paz a Nicaragua. En 1990, cuando asumió su mandato, recibió un país que atravesaba una guerra civil y una enorme inestabilidad económica.

“Sentí una gran angustia en mi corazón al recibir un país en guerra y destruido. La patria que heredé era una sociedad desgarrada por la división”, relató en sus memorias Sueños del corazón.

Las elecciones de 1990 en Nicaragua son reconocidas como las primeras elecciones democráticas en el país, tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979 y tras casi 10 años de guerra civil, Nicaragua celebró su llegada.

Encuestas publicadas en medios internacionales daban la victoria al revolucionario sandinista Daniel Ortega, para entonces presidente, pero con el 55% de los votos la presidencia la ganó Violeta Barrios de Chamorro, quien era la candidata de la Unión Nacional Opositora (UNO), conformada por 14 partidos de oposición.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil