Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El queso Oaxaca más saludable del súper, según Profeco
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El queso Oaxaca más saludable del súper, según Profeco
VIDA Y ESTILO

El queso Oaxaca más saludable del súper, según Profeco

Deyli Perera
Última actualización: 14 junio, 2025 12:23 pm
Deyli Perera
Publicado: 14 junio, 2025
Compartir
Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de un estudio en el que analizó 41 marcas de queso Oaxaca disponibles en supermercados de todo México. El gran ganador fue el queso Oaxaca de la marca Alpura, que destacó por su composición nutricional, calidad sanitaria y autenticidad.

Este tipo de queso, conocido también como queso de hebra, es un clásico de la cocina mexicana gracias a su textura elástica, su sabor suave y su facilidad para fundirse. El análisis de Profeco reveló que el producto de Alpura contiene un alto nivel de proteínas, bajo contenido de grasas y, lo más importante, no presenta almidones añadidos, un ingrediente común en productos de menor calidad.

La ausencia de almidones no solo mejora el perfil nutricional del queso, sino que también preserva su sabor y textura original. Alpura superó en estos aspectos a marcas populares como Lala, La Villita y Los Volcanes.

Profeco recomienda a los consumidores verificar que el empaque diga claramente “queso Oaxaca”, evitar productos etiquetados como “tipo Oaxaca” o “imitación” y revisar el contenido proteico. También aconseja consultar estudios técnicos previos a la compra.

Finalmente, el informe advierte sobre marcas que utilizan almidones para reducir costos, sacrificando así la calidad del queso. Elegir una opción confiable como Alpura garantiza no solo un mejor sabor, sino también una mayor aportación nutricional para las familias mexicanas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil