Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Amenaza Trump con aumentar la lista de países cuyos ciudadanos no tienen acceso a EEUU
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Amenaza Trump con aumentar la lista de países cuyos ciudadanos no tienen acceso a EEUU
INTERNACIONAL

Amenaza Trump con aumentar la lista de países cuyos ciudadanos no tienen acceso a EEUU

Corresponsal
Última actualización: 14 junio, 2025 1:01 pm
Corresponsal
Publicado: 14 junio, 2025
Compartir
Compartir

Washington, D.C., 14 junio. -A través de un memorándum dirigido a los integrantes de su gabinete de seguridad el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera agregar docenas de países a la lista de naciones con prohibición de viajes para sus pobladores, incluidos socios estadounidenses en África y algunas naciones del Caribe.

Se establece un plazo de 60 días para que los gobiernos afectados cumplan con ciertos requisitos, o se enfrenten a una prohibición total o parcial de entrada. Entre la nueva lista de países que podrían enfrentar restricciones se encuentran importantes socios de EE. UU. como Egipto y Yibuti, además de países del Caribe, Asia Central y varias naciones insulares del Pacífico.

Estados Unidos sumaría a ciudadanos de otras naciones a los 12 países que ya tienen prohibido viajar a territorio estadunidense, en los que se cuenta a Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil