Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Antilogía
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Antilogía
COLUMNAS

Antilogía

Ricardo Monreal Ávila
Última actualización: 20 junio, 2025 9:07 am
Ricardo Monreal Ávila
Publicado: 20 junio, 2025
Compartir
Compartir

México y el G7

A pesar de que el encuentro previsto entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se efectuó, por la salida intempestiva de este último ante la escalada de violencia en Oriente Medio, que lo obligó a regresar a Washington, nuestra mandataria continuó con su agenda de encuentros con otros líderes del G7.

Así tenía que ser, ya que la oportunidad de reunir a las y los líderes de las economías nacionales más fuertes del planeta (Alemania, Francia, Japón, Reino Unido, Canadá, Italia y Estados Unidos), en una sola reunión de tres días, no podía dejarse pasar.

México necesita diversificar con urgencia su comercio exterior, de manera especial con los países del G7, con los que ya tiene suscritos tratados de libre comercio, aunque aún no ha alcanzado a desarrollarlos con todo su potencial. Esta cumbre le permitirá a nuestra Presidenta, y al equipo de trabajo económico que la acompaña, avanzar en esa dirección.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, además de invitar a la presidenta de México, tuvo el acierto de convocar al presidente de India, Narendra Modi, cuya nación es desde hace dos años la más poblada del planeta, al rebasar demográficamente a China, con más de mil 450 millones de seres humanos. México tiene actualmente un importante intercambio en materia farmacéutica con India, pero también tenemos mucho que aprender de esta gran nación en materia de educación, combate a la pobreza y desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, mediante las cuales ha logrado sacar de la pobreza extrema a más 300 millones de habitantes en una década.

Así que la reunión con el presidente Donald Trump, siendo estratégica e importante en el plazo inmediato para nuestro país, puede muy bien compensarse con acuerdos y reuniones de trabajo con el resto de las naciones participantes.

La invitación que el G7 formuló a nuestra Presidenta es un reconocimiento a su desempeño y liderazgo como titular del Poder Ejecutivo federal de México y al creciente posicionamiento que la economía de nuestro país está teniendo en el ámbito internacional, donde destacamos como una de las naciones con mayores tratados de libre comercio en el mundo, con un manejo responsable de las finanzas públicas y con mayores alicientes y garantías de seguridad para la inversión internacional.

La reunión con el presidente Donald Trump seguramente se reprogramará. La agenda preparada por México para este encuentro está más vigente que nunca. Los temas de migración y el reconocimiento de la aportación de las y los trabajadores mexicanos a la vida estadunidense, del comercio y los aranceles entre los países integrantes del T-MEC, del combate al fentanilo, del combate multinacional a los cárteles de la droga y al tráfico ilegal de armas son puntos de una agenda de obvia y pronta resolución.

La salida intempestiva del presidente Trump de la cumbre es una señal inequívoca de que el conflicto en Oriente Medio puede escalar más allá de la región. Estamos en el umbral de una conflagración que podría involucrar a las potencias mundiales y eso no le conviene a nadie. La ONU deber intervenir lo más pronto posible.

Por lo pronto, deseamos el mayor de los éxitos en esta cumbre a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la certeza de que México estará bien promovido y representado.

Relacionado

ETIQUETADO:Ricardo Monreal Ávila
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil