
Reforma a la Ley del Trabajo brindará seguridad social a trabajadores de plataformas digitales
En la mañanera del pueblo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer los detalles de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales como repartidores y conductores de aplicaciones.
Durante su intervención, el funcionario explicó que esta iniciativa tiene como objetivo reconocer la relación laboral entre las plataformas digitales y sus trabajadores, quienes hasta ahora operan bajo esquemas sin seguridad social ni prestaciones, a pesar de su contribución constante a la economía digital.
Entre los beneficios que contempla la reforma se encuentran la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con cobertura en riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, así como cesantía en edad avanzada, invalidez y vida. Además, los trabajadores podrán acceder a guarderías, prestaciones sociales y créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La iniciativa también busca establecer condiciones laborales dignas, incluyendo jornadas claras, mecanismos de pago transparentes y el respeto a derechos colectivos, como la sindicalización y negociación colectiva. Con esta reforma, el Gobierno de México avanza hacia la regularización del trabajo digital, promoviendo la inclusión y la equidad en el ámbito laboral del siglo XXI.