Hoy cumpliría 91 años Rius, padre de Los Agachados y Los Supermachos

Hoy cumpliría 91 años Rius, padre de Los Agachados y Los Supermachos

Eduardo del Río, mejor conocido como «Rius», caricaturista, historietista y escritor mexicano, nació el 20 de junio de 1934. Es una de las figuras de la caricatura política y la divulgación en México, reconocido por su estilo humorístico, crítico y didáctico.

Su obra, que abarcó temas como la política, la religión, la historia, la salud y la ecología, se caracterizó por su accesibilidad y su capacidad para abordar temas complejos de manera sencilla.

Entre sus libros más célebres se encuentran «Marx para principiantes» y «El manual del perfecto ateo». Rius fue un prolífico autor que publicó más de un centenar de obras y colaboró en numerosos periódicos y revistas.

Durante los primeros años de su vida fue seminarista, aunque años después fue excomulgado por la Iglesia Católica por el contenido de alguna de sus obras (El manual del perfecto ateo). De formación autodidacta, empezó a publicar sus primeras caricaturas en 1955 en la revista Ja-Já.

Desde entonces, colaboró en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, ¡Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa y La Jornada. Creó revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco y los hijos del averno.

En los años 1960 inicio dibujando en revistas y en periódicos, algunas veces sobre temas políticos. Hizo dos historietas famosas: Los Supermachos y Los Agachados caracterizadas por numerosas críticas al gobierno mexicano. Después de este éxito, hizo muchos libros, todo ilustrados y escritos a mano y que abarcaban diferentes tópicos de política, vegetarianismo y religión. Sus libros fueron muy populares principalmente por su humor, lo cual llamaba la atención general de los lectores, por su simplicidad y agudeza intelectual. Daba una valorización a sus temas sin dificultad.

En 1970, la primera edición en inglés de Rius fue el libro Cuba para Principiantes, una historieta humorística cómica en donde se hacía presentación de la historia de Cuba y la revolución, siendo publicado en los Estados Unidos como Cuba for Beginners. El libro no tuvo gran impacto, pero la publicación en 1976 en inglés de Marx for Begginners, una traducción de su obra Marx para Principiantes (1972), una historieta cómica que representaba la vida y las ideas de Karl Marx, llegando a ser un best seller y que dio un impulso para las series de libros For Beginners para escritores y lectores y más tarde un libro ícono.

En los años 1990s participó en revistas de humor político: “El Chahuistle” (Plaga de insectos) y “El Chamuco” (El diablo) porque estas publicaciones golpeaban duro a los lectores políticos y religiosos

Sus éxitos y larga carrera lo hicieron un punto de referencia para las nuevas generaciones de caricaturistas políticos en México. El actor y director de cine mexicano Alfonso Arau hizo “Calzonzin Inspector”, una película basada en las caracterizaciones que aparecían en la revista “Los Supermachos”, siendo lanzada en 1974.

Rius fue un activista político de izquierda y simpatizante comunista, punto de vista que frecuentemente presentaba en sus escritos, acompañado con una fuerte crítica a las doctrinas neoliberales mexicanas, la política estadounidense y a la Iglesia católica.

Utilizó esto como apertura de la Revolución Cubana en su libro “Cuba para principiantes” y un fuerte simpatizante del bloque soviético hasta el fin de la Guerra Fría. Con la publicación de “Es una lástima, Cuba en 1994”, modificó su concepto ideológico respecto a ese país, e inició una fuerte crítica contra la corrupción, la burocratización y la represión del gobierno de Fidel Castro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *