
“Me preocupa el posible estallido de una III Guerra Mundial”, declara Putin en el Foro Económico Internacional
El mandatario ruso, Vladímir Putin, admitió hoy estar “muy preocupado” por el posible estallido de una tercera guerra mundial debido a la situación en torno a Ucrania, que él desató con la invasión iniciada en febrero de 2022, y las instalaciones nucleares de Irán, que han sido el motivo del actual conflicto bélico con Israel.
“Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo (…), el conflicto que sufrimos en Ucrania, lo que está ocurriendo en Medio Oriente y, por supuesto, nos preocupa mucho lo que pasa en torno a las instalaciones nucleares de Irán”, dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Al mismo tiempo, arremetió contra quienes consideran que Rusia debió “haber hecho más”. “¿Qué más hacer? ¿Comenzar algún tipo de operaciones militares, o qué?”, se preguntó y añadió que el Kremlin “tiene sus propias operaciones militares contra quienes consideramos enemigos de las ideas que defendemos y contra quienes generan amenazas en contra de Rusia”.
Todos estos conflictos “exigen no sólo nuestra atención (…), sino también la búsqueda de soluciones, de decisiones, preferiblemente por medios pacíficos. Lo digo con absoluta sinceridad”, agregó.
Con respecto a Irán, aseguró que Moscú cumple todos sus compromisos con la nación persa, pero descartó una implicación rusa en la guerra del lado de Teherán.
“Siempre cumplimos nuestros compromisos y lo mismo pasa en las relaciones ruso-iraníes. Apoyamos a Irán en la lucha por sus intereses legítimos, incluyendo su lucha por un programa nuclear pacífico”, aseveró.
Putin asegura que los conflictos en Ucrania e Irán “son diferentes”
Vladímir Putin también aseguró este viernes que la situación en torno a Ucrania e Irán no es la misma, ya que Moscú no busca la capitulación del Gobierno de Volodímir Zelenski, como lo hacen Israel y Estados Unidos con la República Islámica, según el mandatario ruso.
“Nosotros no buscamos la capitulación de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”, dijo el jefe del Kremlin en la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo, donde luego se contradijo con una frase que a todas luces es una provocación para Kiev: “Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra”.