Alito acusa intento de censura con reforma en telecomunicaciones y advierte sobre militarización del país

Alito acusa intento de censura con reforma en telecomunicaciones y advierte sobre militarización del país

El dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, arremetió contra la propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones impulsada por Morena, al calificarla como un intento de censura que amenaza la libertad de expresión y fortalece lo que llamó un modelo autoritario.

En entrevista con medios desde el Senado de la República, Moreno advirtió que dicha reforma debe ser retirada en su totalidad, incluso con cambios menores, por representar —según dijo— un daño directo al derecho ciudadano a la información y al ejercicio periodístico. “Este gobierno autoritario quiere censurar, amedrentar y perseguir a quienes opinan diferente”, afirmó.

El senador también criticó la intención del Gobierno federal de avanzar en una reforma para consolidar la militarización de la Guardia Nacional, a la que describió como un intento de control absoluto de la seguridad sin contrapesos civiles. “Pretenden concentrar todos los datos: biométricos, médicos, de celulares… Estamos frente a un Estado regulador total”, alertó.

Moreno cuestionó que Morena imponga su mayoría en el Congreso sin diálogo ni construcción de acuerdos, y acusó que los dictámenes se presentan de manera opaca. “Pueden sacar de la chistera dictámenes de último momento. Es una vergüenza lo que hace Morena en ambas cámaras”, sostuvo.

Sobre el desempeño de la Guardia Nacional, reiteró que, pese a las buenas intenciones, no hay resultados tangibles: “Más de 218 mil homicidios, más de 125 mil desaparecidos, el país bañado en sangre… eso es responsabilidad del Gobierno de Morena”.

También acusó al partido oficialista de proteger a funcionarios y políticos señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado, y calificó la reforma al Poder Judicial como una estrategia para cooptarlo y blindarse.

En materia internacional, el priista criticó la falta de resultados en política exterior y las consecuencias económicas de una pobre relación con Estados Unidos. “México pierde competitividad y presencia global, y no tenemos liderazgo diplomático”, dijo.

Finalmente, llamó a la construcción de propuestas serias en temas como seguridad, salud y educación. “No hay medicamentos, no hay resultados. No puede haber unidad si no hay diálogo y responsabilidad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *