
El debate sobre la Guardia Nacional ha sido respetuoso: diputado Gutiérrez Luna
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, mencionó que durante la sesión de este martes donde se abordan reformas en materia de la Guardia Nacional, el debate ha sido con buen ánimo; “hay posiciones encontradas, pero he visto respeto”.
“Obviamente cuando entre la oposición y la mayoría hay diferencia de opinión, se tiende a tener diversidad de opiniones que a veces un poco encienden los ánimos, pero nada fuera de lo normal. Y eso nos da mucho gusto, porque siempre en la Cámara de Diputados hemos transitado con un buen ambiente, con diálogo y debatiendo aquí en el Pleno los asuntos de interés del país”, destacó.
Destacó que la reforma que hoy se trata en el Pleno, es inédita. “Estamos en una circunstancia particular en México, que requiere soluciones particulares. Yo no calificaría de una cosa u otra, no puede ser blanco o negro, es algo que está construyéndose con base en las necesidades que tenemos”.
Detalló que durante la discusión en el Pleno se ha hablado de una descomposición de mucho tiempo que se ha tratado de ir componiendo y crear un cuerpo de seguridad federal que pueda resistir a los embates de la delincuencia, que atienda las necesidades de los gobernadores, de las gobernadoras y que le dé confianza a la ciudadanía y, sobre todo, que esté blindada”.
Respecto al financiamiento de los cuerpos de seguridad, consideró que se debe “ir construyendo a la par y pensar en un mediano plazo cómo ir trazando una nueva realidad en materia de seguridad en el ámbito federal, por supuesto, estatal y municipal que es el primer contacto”.
Sobre el anuncio que hizo hoy la presidenta de que algunas de estas propuestas de leyes se vean hasta septiembre, dijo que flexibiliza más este plazo que tiene en el periodo, lo cual es bueno, porque son leyes importantes que hay que analizar, debatir, escuchar y ver otras opiniones.
Indicó que entre hoy y mañana se decidirá si “le damos de corrido el sábado y domingo o hacemos pausa para lunes o martes sacar esto que nos quede. Creo que nosotros vamos aquí a buen ritmo”.
“Estamos pensando incluso en la posibilidad de sacar el día de mañana la que nos llegó ayer del Senado sobre vida silvestre. Ayer llegó del Senado, entonces estamos tratando de armar la posibilidad de sacarla mañana, y avanzaríamos con las dos que tenemos de seguridad, más la de vida silvestre y, bueno, ya sería un buen tramo que traeríamos ya listo”, expuso.
Respecto a la reforma electoral, consideró que se debe trabajar. “Ustedes saben que yo he estado de representante del INE en los últimos dos procesos electorales. Creo que hay varias cosas que corregir, que simplificar. Algo que nosotros hemos impulsado desde hace varias legislaturas es el tema de la reducción del financiamiento de los partidos políticos”.
Por otra parte, declaró que la reforma de personas desaparecidas será tratada con responsabilidad y respeto. “Yo lo que les digo es que aquí en la Cámara la trataremos con mucha responsabilidad y con mucho respecto a ese tema”. Añadió que se analiza que una vez que llegue la minuta en esta materia se abra “la Cámara para que pueda haber opiniones. Es un tema de la mayor relevancia y de la mayor sensibilidad”.
“Bueno, vamos a esperar. Entiendo que ha habido mesas importantes en Gobernación para dialogar con las asociaciones de búsqueda, se ha trabajado de la mano con ellos, se ha ido construyendo muy, muy de la mano con ellos. Vamos a esperar a ver qué puede llegarse o qué conceptos hay en esas mesas”.
Finalmente, informó que todavía no reciben minutas del Senado; “creo que ya habían votado algunas hace rato, pero no nos han llegado. Nos están llegando, la verdad es que, con buen tiempo, o sea, un par de horas después de que se aprueban, están llegando para acá. Entonces, las esperamos más tarde”.