
Vector Casa de Bolsa responde a señalamientos del Tesoro de EE.UU. y se deslinda de cualquier vínculo ilícito
Luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a tres instituciones financieras mexicanas —Vector Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam— en una lista relacionada con presuntas operaciones vinculadas a actividades ilícitas, Vector emitió un comunicado oficial rechazando categóricamente dichas acusaciones.
“La firma no ha sido notificada oficialmente ni ha sido contactada por alguna autoridad estadounidense”, señaló Vector en su posicionamiento público. Además, la empresa aseguró que opera bajo estrictos estándares de cumplimiento normativo y que las inversiones de sus clientes están totalmente respaldadas.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (@SHCP_mx) confirmó que no ha recibido evidencia por parte del gobierno estadounidense que implique a la casa de bolsa en actos ilícitos, reforzando así el deslinde institucional.
Vector reafirmó su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de la ley y la confianza del público inversionista. Hasta el momento, CIBanco e Intercam no han emitido declaraciones oficiales respecto a los señalamientos.
Este caso continúa en seguimiento, en espera de mayores precisiones por parte de las autoridades internacionales.
¿Quieres que la ajustemos para incluir declaraciones directas de Hacienda, ampliar con contexto del Tesoro o preparar una versión SEO? También podemos redactar entradas espejo para los otros dos bancos si se pronuncian.
