
EEUU insiste en tensar la relación con México, afirmó el senador Fernández Noroña.
El presidente de la mesa directiva del senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no es necesario crear una comisión investigadora por los señalamientos del Departamento del Tesoro contra instituciones bancarias en México, y señaló que hay un afán de Estados Unidos de tensar la relación bilateral con México.
“Sí existe una situación de tensión, a pesar de la comunicación permanente que hay entre ambos presidentes. Y, bueno, lo ha dicho muy claro la compañera presidenta, somos un país independiente y soberano; yo lo digo a mi manera, en México manda el pueblo de México y nadie más, y así seguirá”, apuntó el legislador,quien en conferencia de prensa no descartó su reelección al frente de la mesa directiva del senado.
Rechazó la propuesta del PAN crear una comisión investigadora en el senado para investigar lo que, hasta ahora, dijo, son acusaciones sin fundamento. “Desde ayer inclusive se planteó que no han presentado, no han dado elementos, pruebas. De cualquier manera, la Comisión Nacional Bancaria ya tomó también alguna determinación sobre el particular”.
Al hablar de la Ley de Telecomunicaciones, Fernández Noroña, afirmó que no existen intenciones de censura en esa iniciativa, “en ningún momento ha habido una intención de censura, de persecución; no, hombre, a ver, voy a poner un solo ejemplo: la Inteligencia Artificial está y es un problema, es una herramienta muy poderosa, pero es un problema también”.
Y agregó que la regulación de las redes sociales es un tema pendiente de la indefensión que tienen los usuarios frente a las grandes empresas “que te sacan con la mano en la cintura, pues ni siquiera sobre eso hemos reglamentado, porque cada que se quiere tocar un tema hablan de censura y tal, pero yo francamente creo que, pues eso, que están mintiendo, no hay tal intención”.
Al hablar del cambio en la presidencia del senado que se hará el próximo 1 de septiembre, no descartó postularse para continuar en ese cargo, “justo ahora le comentaba a Adán Augusto que no he planteado mi intención, ni tampoco desisto de la posibilidad de la reelección, pues lo que decida el movimiento, lo que sea mejor para el movimiento eso es lo que hay que decidir”.
“A mí me parece que, en vez de estar planteando cómo cerrar el camino a determinadas aspiraciones, pues quiénes son los que pueden ser los mejores perfiles y sobre eso decidimos, si son aliados, si son compañeras, si es compañero, si es la reelección, pues decídase en su momento con mucha seriedad esto, porque se ve fácil la conducción, pero no es”.