
Senado aprueba nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios digitales y garantizar la pluralidad en los medios de comunicación.
Con 77 votos a favor de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y 30 en contra del PAN y PRI, el proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados. La nueva legislación contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como autoridad reguladora del sector.
Durante la discusión, se destacó la incorporación de propuestas de especialistas, concesionarios y organizaciones civiles, así como la eliminación del artículo 109, que permitía el bloqueo temporal de plataformas digitales. En su lugar, se establecieron mecanismos para proteger los derechos de las audiencias y garantizar la libertad de expresión.
El dictamen también impulsa a los medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, al establecer nuevas vías de financiamiento y acceso al espectro radioeléctrico. Asimismo, se refuerzan principios de independencia editorial, transparencia y participación ciudadana en la radiodifusión pública.
La iniciativa fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum y forma parte de una reestructura profunda del marco regulatorio en telecomunicaciones, con énfasis en la inclusión digital, la simplificación de trámites y el uso compartido de infraestructura tecnológica.