
CDMX vibró con la Marcha LGBT+ 2025
La tarde del sábado, la capital se convirtió en un río multicolor que fluyó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. La 47ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ no solo fue una fiesta: fue una declaración de resistencia, una exigencia de justicia y un recordatorio de que la diversidad no se esconde, se celebra.
Ni la lluvia que cayó por momentos logró apagar el ánimo de los contingentes. Con paraguas, impermeables o simplemente al descubierto, miles de personas continuaron su paso entre música, performance drag, banderas ondeando y mensajes que exigían un país más justo para todas las identidades.
El lema de este año, “Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!”, marcó el tono de una jornada que combinó celebración con denuncia. En el Zócalo, el concierto de cierre reunió a artistas y activistas que convirtieron la plancha en un escenario de libertad y memoria colectiva.
El Gobierno capitalino reportó saldo blanco y una asistencia superior a las 800 mil personas. El operativo de seguridad incluyó a más de 2 mil servidores públicos, mientras que el ERUM atendió a una decena de personas por malestares menores.