Oposición condena nombramiento de López-Gatell ante la OMS: “No merece un premio, merece estar en la cárcel”

Oposición condena nombramiento de López-Gatell ante la OMS: “No merece un premio, merece estar en la cárcel”

Legisladores del PAN y PRI expresaron su rechazo al nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En una carta dirigida al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el senador Marko Cortés Mendoza (PAN) solicitó que se evalúe la idoneidad del exsubsecretario de Salud para ocupar dicho cargo. Argumentó que durante la pandemia de COVID-19, López-Gatell tomó decisiones contrarias a las recomendaciones internacionales, como la implementación del sistema “Centinela”, que generó un subregistro de contagios y muertes. También señaló la falta de equipo médico, retrasos en medidas sanitarias y proyecciones erróneas que agravaron la crisis.

“El manejo de la pandemia en México dejó más de 110 mil defunciones oficiales, casi el doble del peor escenario proyectado”, subrayó Cortés, quien recordó que el PAN presentó una denuncia por negligencia criminal ante la FGR contra las autoridades responsables.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó el nombramiento como “increíble, inaceptable y una burla” para las familias que perdieron a un ser querido durante la pandemia. “Al doctor muerte, al responsable de muchas de esas muertes, se le esté nombrando como representante de México ante la OMS. Nuestro más profundo y contundente rechazo”, declaró. Acusó que la gestión de López-Gatell fue una “negligencia criminal”, al minimizar el uso del cubrebocas y ocultar cifras reales de fallecimientos.

Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Miguel Añorve, calificó el nombramiento como “una burla para quienes perdieron a un ser querido durante la pandemia”. A través de su cuenta en X, Añorve afirmó: “Gatell no merece un premio, merece estar en la cárcel. Más de 800 mil muertes y 215 mil huérfanos no pueden quedar en el olvido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *