Tren Ligero de Campeche ofrecerá servicio gratuito los primeros días, anuncia presidenta Sheinbaum

Tren Ligero de Campeche ofrecerá servicio gratuito los primeros días, anuncia presidenta Sheinbaum

Luego de la conclusión de la obra civil del Tren Ligero de Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo transporte público iniciará operaciones el próximo 20 de julio de manera gratuita y a partir del 2 de agosto el servicio se otorgará a través de una tarifa de 18 pesos que tendrá 50 por ciento de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Terminó la obra civil de este tren ligero único en el país, el 20 de julio inicia ya operaciones, va a ser varios días gratuito y a partir del 2 de agosto ya inicia operaciones con cuota”, explicó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” luego de realizar un enlace a Campeche.

Se trata de un sistema de transporte moderno y sustentable, con un corredor de 15.2 kilómetros, a través del cual operarán cinco trenes eléctrico de tres módulos con conducción bidireccional, cada una con capacidad para transportar hasta 300 pasajeros, acompañadas por un camión de mantenimiento que garantiza su óptimo funcionamiento, cuenta con un Centro de Control y Mantenimiento de vanguardia de fibra óptica que integra 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores.

La construcción del Tren Ligero de Campeche tomó 15 meses y generó 6 mil 600 empleos, con lo que además se impulsa la economía y se fortalece el tejido social del estado.

El Tren Ligero de Campeche cuenta con 14 estaciones: estación Tren Maya, Siglo XXI, Periférico Pablo García, Campus UACAM, Aeropuerto Ing. Alberto Acuña, Héroe de Nacozari, Cuatro Caminos, Gobernadores, Barrio de Santa Lucía, Barrio de la Ermita, La Campechana, Barrio de San Francisco, Barrio de Guadalupe y Centro Histórico, así como un paradero en Terminal Aérea, las cuales están diseñadas con un estilo contemporáneo, con accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y detalles culturales, que conectan colonias, barrios y destinos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *