Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: INE impone sanciones por 32 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades fiscales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » INE impone sanciones por 32 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades fiscales
NACIONAL

INE impone sanciones por 32 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades fiscales

Bryan Martínez
Última actualización: 2 julio, 2025 2:16 pm
Bryan Martínez
Publicado: 2 julio, 2025
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales, con acreditación local y locales, tras detectar irregularidades en el rubro de impuestos por pagar, como parte de una auditoría especial realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Fiscalización, reafirmó el compromiso del INE con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el uso del financiamiento público. “Esta auditoría especial es un procedimiento excepcional con reglas específicas, cuyos antecedentes son conocidos por todas y todos”, subrayó.

El universo fiscalizable incluyó a 315 partidos con registro vigente en 2023: siete de carácter nacional, 224 con acreditación local y 84 locales. Como parte de la metodología, la UTF solicitó información a autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías estatales sobre los saldos pendientes de impuestos correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores.

El proceso derivó en la emisión de 296 oficios por errores y omisiones, 130 reuniones de confronta, 558 correcciones contables (de las cuales 487 fueron procedentes) y la atención de requerimientos por parte de 228 partidos. Entre las anomalías detectadas se encuentran pagos no registrados, saldos no enterados y discrepancias fiscales, lo que generó efectos sancionatorios conforme al reglamento vigente.

En la misma sesión, el INE recibió informes sobre el avance del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), la acreditación de observadores electorales en Durango y Veracruz, y la integración de Mesas Directivas de Casilla para los procesos locales 2024-2025. También se aprobó el Plan Integral y el Calendario de Coordinación para la elección extraordinaria en Pantelhó, Chiapas, en cumplimiento de una sentencia del TEPJF.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil