
INE impone sanciones por 32 millones de pesos a partidos políticos por omisiones fiscales
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar.
En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, precisó que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el Partido del Trabajo (PT) es el más sancionado, con una multa que asciende a 13 millones 369 mil 778 pesos; seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 12 millones 30 mil 778 pesos; Partido Acción Nacional (PAN) con 4 millones 78 mil 116 pesos; Movimiento Ciudadano con 11 mil 411 pesos; y Morena, que solo tendrá que pagar una multa de 2 mil 74 pesos, la más baja.
Al extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) se proponía imponer una multa de 17 millones 657 mil 424 pesos, pero, finalmente, quedó solo en 6 mil 224 pesos.
Como parte de la metodología de la auditoría, Humphrey subrayó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó a las autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías locales de las 32 entidades federativas, la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar correspondientes a cada instituto político de los ejercicios 2022 y anteriores.
Inicialmente el monto de las multas aprobado en la Comisión de Fiscalización el 24 de junio pasado ascendía a 62 millones 333 mil 709 pesos, no obstante, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE ajustó los montos a la baja, luego de recibir decenas de documentos por parte de los partidos políticos, con la finalidad de solventar distintos errores y omisiones.
La Consejera apuntó que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales, 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.
“En este dictamen consolidado se identificaron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual genera efectos sancionatorios conforme al reglamento de fiscalización y demás disposiciones normativas aplicables”, añadió Humphrey.