México derrota a Honduras y va con EEUU en la Final

México derrota a Honduras y va con EEUU en la Final

El combinado mexicano se instaló en la final de la Copa Oro luego de vencer a un rival centroamericano que se complicó por lapsos

La Selección Mexicana se instaló en la final de la Copa Oro 2025, luego de vencer 1-0 a Honduras en un duelo que puso a prueba el temple del combinado, debido a que fue sorprendido por un combativo rival durante la primera mitad que le complicó por lapsos, así como por la habitual dureza para entrar por el balón.

México avanzó a la final de la Copa Oro.
Luis Malagón (6.5)

A pesar de la presión e ímpetu hondureño, especialmente en el primer lapso, el meta del combinado mexicano solo fue requerido en una ocasión de escaso peligro.

Julián Araujo (7)

El lateral derecho descuidó su labor primaria en defensa y entregó múltiples intervalos, especialmente en balones largos, pero a cambio aportó amplitud hasta el último tercio del campo y colaboró con balones largos y centros al área que generaron peligro.

César Montes (7)

El central mantiene un nivel irregular tanto en marcaje como recorridos en defensa y registró múltiples pérdidas de balón durante el duelo. Su mejor aporte fue el impecable juego aéreo para cortar las intenciones del rival en el primer tercio del campo.

Johan Vásquez (7.5)

El zaguero vigiló tanto el carril izquierdo como central y mostró seguridad ante las progresiones del rival para cortar avances mediante duelos individuales, así como regreso en velocidad para frenar los contragolpes.

Mateo Chávez (6.5)

El lateral izquierdo entregó certezas en defensa profunda mediante duelos ganados a ras de césped, pero cometió errores en salidas, fue tímido para ir al frente y quedó corto en recorridos ofensivos para dar amplitud al combinado.

Marcel Ruiz (7)

El centrocampista fungió como interior por derecha, mostró entendimiento con Mateo Chavez sobre la frontal del área y marcó diferencia gracias a que hizo jugar al equipo mediante una gran precisión para trazar pases, tomar la pelota de espaldas al marco e incluso probar a puerta.

Edson Álvarez (6.5)

El contención fue irregular en labores defensivas sobre el primer tercio del campo y tampoco mostró fineza para crear al ataque, con pérdidas de balón y mal posicionado para ofrecerse en las progresiones.

Gilberto Mora (7.5)

El juvenil mediocentro repitió la dosis de valentía y arrojo tanto para encarar rivales como para desplegar juego ofensivo sobre los linderos del área, incluso a pesar de que fue ‘advertido’ por los jugadores hondureños con un par de entradas fuertes durante la primera mitad.

La prueba más nítida acerca del gran desempeño de Mora ocurrió al 49′, pues el juvenil manejó perfecto los intervalos de la defensa hondureña, salió de una doble marca sobre el balcón del área y colocó a Raúl Jiménez en franca posición de gol con el balón al espacio.

Roberto Alvarado (6)

El atacante firmó una débil actuación como extremo izquierdo, con pases de poca trascendencia para el equipo en el último tercio del campo y escaso ánimo para encarar.

Alexis Vega (6.5)

Como extremo por derecha, el delantero tuvo un aporte mucho más discreto respecto a partidos anteriores, con aporte silencioso en progresiones pero sin jugadas individuales para poner peligro en el marco con disparos.

Raúl Jiménez (7)

El eje de ataque participó activamente en la construcción del juego ofensivo en el último tercio, aunque con poca precisión en los botines para trazar pases. Al 50′ cumplió con su labor como referente ofensivo gracias a una jugada individual de Mateo Chávez que lo
colocó de frente al marco para mover la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *