Monreal respalda a Sheinbaum y plantea revisar tratado de extradición con EE.UU.

Monreal respalda a Sheinbaum y plantea revisar tratado de extradición con EE.UU.

Desde la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, respaldó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso de Ovidio Guzmán, y consideró que es momento de revisar los instrumentos legales del tratado de extradición entre México y Estados Unidos, para garantizar una relación de reciprocidad y respeto.

Durante conferencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal señaló que el acuerdo de culpabilidad firmado por Guzmán en EE.UU. —tras haber sido entregado por el gobierno mexicano— debería haber sido compartido con las autoridades mexicanas. “Debe haber reciprocidad informativa. Si México entrega a un presunto delincuente, debe contar con los mecanismos legales para acceder a lo que allá se declara”, dijo.

El legislador morenista adelantó que la revisión del Tratado de Extradición, así como otros convenios internacionales sobre cooperación penal, será una de las prioridades de Morena en el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca el 1° de septiembre. Dicha agenda incluirá también:

  • La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, de manera gradual
  • La prohibición definitiva de vapeadores, por su impacto en jóvenes
  • Las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial, incluyendo la figura de “jueces sin rostro”

Además, Monreal reconoció que si bien la reforma electoral aún no ha sido presentada formalmente como iniciativa, ya existe una ruta trazada por la presidenta Sheinbaum. Entre los ejes que integrarán dicha discusión se encuentran:

  • Reducción del financiamiento público a partidos políticos, con mecanismos de fiscalización y auditoría permanentes
  • Revisión del sistema de representación proporcional, con posibilidad de sustituir listas plurinominales por representación territorial
  • Eliminación parcial de cargos de representación proporcional en ambas cámaras
  • Autonomía del INE, con ajustes presupuestales y revisión de funciones
  • Garantías para las minorías políticas mediante modelos alternativos de representación

Monreal aseguró que esta discusión se activará tan pronto existan propuestas formales, y que buscarán construir consensos amplios para modernizar el sistema electoral sin debilitar su legitimidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *