Inicia hoy reunión de BRICS, sin los presidentes de China, Rusia, tampoco irá CSP.

Inicia hoy reunión de BRICS, sin los presidentes de China, Rusia, tampoco irá CSP.

Este domingo 6 y lunes 7 de julio se lleva a cabo la 17 Cumbre de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica o BRICS en Río de Janeiro, Brasil, al que México fue invitado y a la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no asistirá, como tampoco o harán los mandatarios de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin.

También participan otros países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán; además, México acude como observador y está representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se prevé que los miembros de este grupo emitan un posicionamiento sobre el cambio climático, la economía y la inteligencia artificial, aunque en realidad, los aranceles de Estados Unidos ocupan sin duda un importante espacio dentro de la agenda.

El proyecto de declaración final expresa “seria preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y son inconsistentes con las reglas de la Organización Mundial del Comercio”, aunque evita hacer mención explícita de Donald Trump.

La cumbre, que se extenderá hasta el lunes, será presidida por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos. Trump ha amenazado con imponer aranceles del 100% contra el bloque si se toman medidas para socavar el dólar estadounidense.

“Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX”, dijo Lula. No obstante, la presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, descartó de plano esta posibilidad. “Hoy nadie quiere asumir el lugar de Estados Unidos”, señaló la ex presidenta brasileña.

La ausencia del presidente chino Xi Jinping es particularmente significativa: es la primera vez que no asiste a una cumbre de los BRICS desde que se convirtió en líder de su país hace 12 años. Su decisión de enviar en su lugar al primer ministro Li Qiang, justificada únicamente por “conflictos de agenda”, resulta llamativa considerando que el año pasado sí viajó a Brasil para la cumbre del G20 y una visita de Estado.

El presidente ruso Vladimir Putin tampoco estará presente físicamente, participando por videoconferencia debido a una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania. Putin ya había abandonado sus planes de asistir a la cumbre de 2023 en Sudáfrica después de que el presidente Cyril Ramaphosa no pudiera ofrecer garantías sobre su arresto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *