
Impulsa MC iniciativa para fomentar la prueba de tamiz neonatal
La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México fomenten y ejecuten programas de tamizaje neonatal que permitan la detección, diagnóstico y atención médica temprana de enfermedades y padecimientos de tipo metabólico, auditivo, cardiaco y visual.
Asimismo, garanticen que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a educación y asistencia en materia de principios básicos de salud y nutrición, ventajas de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años, la práctica del tamizaje neonatal, así como la prevención de embarazos, higiene, medidas contra accidentes y demás aspectos relacionados con la salud de niñas, niños y adolescentes.
La propuesta de reformas a las leyes generales de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de Salud, agrega que los sistemas nacionales y estatales de salud deberán garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la salud, atendiendo como prioridad el interés superior de la niñez.
Además, la igualdad sustantiva, la no discriminación y la protección de la salud mediante la medicina preventiva, así como acciones afirmativas a favor de niñas, niños y adolescentes. En todos los casos se respetará el derecho a su intimidad.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno deben desarrollar políticas, “además de estrategias de prevención, atención y control”, para fortalecer la salud materno-infantil y aumentar la esperanza de vida.
Agrega que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias promoverán el tamiz neonatal para la detección, atención y control de padecimientos de tipo metabólico, auditivo, cardiaco y visual.