
FGR alista acusación formal por corrupción en libramiento de Nogales; involucran a hijo de exconsejero jurídico Julio Scherer
Ciudad de México, 6 de julio de 2025 — El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció este lunes que en menos de tres semanas se presentará ante un juez la carpeta de investigación por presuntos actos de corrupción en torno a la concesión del libramiento de Nogales, Sonora, señalando que ya se cuentan con los elementos necesarios para avanzar en el proceso judicial.
Entre los investigados se encuentra Julio Scherer Pareyón, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México e hijo del exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra. El legislador figura como accionista de la empresa Tenedora de Proyectos 115, presuntamente vinculada a irregularidades en la adjudicación del proyecto.
“Se está investigando a todas las personas que fueron acusadas”, afirmó tajantemente el fiscal Gertz Manero durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También se mostró seguro de que se girarán órdenes de aprehensión en los próximos días.
Durante la misma conferencia, se le preguntó al fiscal si también se está investigando a Julio Scherer Ibarra, exfuncionario cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, en un segundo caso de presunta corrupción relacionado con el Viaducto Bicentenario.
“El asunto del Viaducto Bicentenario es un caso que están llevando los abogados particulares de las empresas que están controvertidas en este caso. En el caso de Nogales, la denuncia se tramitó de inmediato, ya se tienen todos los elementos y, por supuesto, vamos a seguir adelante, sin ninguna duda”, respondió Gertz.
Este anuncio marca un nuevo episodio en las tensiones entre la FGR y personajes cercanos al círculo presidencial, particularmente tras las diversas acusaciones cruzadas entre el propio Scherer Ibarra y el fiscal Gertz en años recientes. El caso podría tener repercusiones políticas, dado el perfil de los implicados y el contexto previo al arranque del nuevo sexenio.