Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Tensión entre EE.UU. y Brasil: Trump impone aranceles del 50% y Lula responde
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Tensión entre EE.UU. y Brasil: Trump impone aranceles del 50% y Lula responde
INTERNACIONALJUL

Tensión entre EE.UU. y Brasil: Trump impone aranceles del 50% y Lula responde

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:17 pm
Bryan Martínez
Publicado: 9 julio, 2025
Compartir
Compartir

Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil escalaron este miércoles tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, en lo que calificó como una respuesta directa al juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro.

Trump acusó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de llevar a cabo una “persecución política” contra Bolsonaro, y afirmó que Brasil ha tratado de forma “vergonzosa” a quien considera un aliado clave. El mandatario estadounidense también señaló restricciones a la libertad de expresión y presiones sobre plataformas digitales como parte de sus argumentos para imponer la medida, que entrará en vigor el 1 de agosto.

La reacción del gobierno brasileño no se hizo esperar. La Cancillería convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense en Brasilia, Gabriel Escobar, para expresar su inconformidad por una nota diplomática que defendía abiertamente al exmandatario brasileño. La administración de Lula calificó el gesto como una “intromisión indebida” en asuntos internos y reiteró que la defensa de la democracia es competencia exclusiva de los brasileños.

El conflicto se da en medio de un contexto internacional marcado por la cumbre de los BRICS, donde Lula rechazó cualquier intento de tutela extranjera y defendió la soberanía de Brasil frente a presiones externas.

La medida arancelaria podría tener implicaciones económicas significativas para sectores clave de exportación brasileña, mientras que el tono político del enfrentamiento refuerza la polarización entre ambos gobiernos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil