
Diputado Ricardo Monreal plantea reformas para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para prohibir la venta, distribución y promoción de bebidas energéticas a menores de 18 años, como medida preventiva de salud pública.
La propuesta contempla reformas a los artículos 215 y 419, así como la adición del artículo 216 Ter de la Ley General de Salud. En caso de incumplimiento, se prevén sanciones de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Monreal definió las bebidas energéticas como aquellas no alcohólicas que contienen ingredientes estimulantes como cafeína, taurina, guaraná, ginseng y vitaminas del grupo B, comercializadas para aumentar el nivel de alerta, concentración o energía física y mental. Advirtió que su consumo frecuente entre niñas, niños y adolescentes puede generar efectos adversos en el desarrollo físico, mental y emocional, incluyendo insomnio, ansiedad, hipertensión, arritmias y riesgo de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes tipo 2.
El legislador subrayó que la iniciativa busca proteger el interés superior de la niñez, establecer un marco regulatorio más estricto y generar conciencia sobre los riesgos del consumo de estos productos. Citó recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de UNICEF, que alertan sobre el impacto de bebidas azucaradas y estimulantes en la salud infantil.
Además, señaló que el acceso libre a estas bebidas representa un riesgo para adolescentes activos, quienes podrían sufrir deshidratación o colapsos físicos durante actividades deportivas. También advirtió sobre los efectos en la salud emocional, como alteraciones en el estado de ánimo y dependencia a sustancias estimulantes.
Monreal enfatizó que la iniciativa no busca limitar el consumo en adultos, sino salvaguardar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, en cumplimiento de las obligaciones constitucionales e internacionales del Estado mexicano.