Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Se gradúan 275 elementos de la SEMAR del Centro de Estudios Superiores Navales
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Se gradúan 275 elementos de la SEMAR del Centro de Estudios Superiores Navales
JULNACIONAL

Se gradúan 275 elementos de la SEMAR del Centro de Estudios Superiores Navales

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:17 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 14 julio, 2025
Compartir
Compartir

En las instalaciones de la Secretaría de Marina se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de Discentes del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). 275 elementos navales, militares y civiles, seis de nacionalidad extranjera (Belice, Corea del Sur, Guatemala y Perú). El CESNAV los preparó en seis maestrías y siete especialidades en temas de Seguridad Nacional, Geopolítica, Seguridad de la Información, Estado Mayor, Mando Naval, Administración Marítima-Portuaria y Aduanas Marítimas, entre otros.

La misión del CESNAV es impartir estudios de posgrado al personal de la Secretaría de Marina e invitados, para preparar líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, con los valores de la profesión naval, así como coadyuvar a desarrollar la doctrina y la planeación estratégica institucional.

Este es el caso de elementos como el Teniente de Navío del Cuerpo General, Mario Flores, quien concluyó la especialidad de Mando Naval, uno de los primeros escalones que todos los aspirantes a una carrera de alto mando naval necesitan.

Decenas de mujeres también cursaron posgrados de especialización, como la Teniente de Fragata del Cuerpo General, Vanessa Marín, quien se especializó en informática, «una base fundamental para la defensa nacional en donde la ciberseguridad y la inteligencia artificial, son una capacidad importante que debe considerar la Secretaría de Marina», aseguró Marín.

El evento fue presidido por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, así como de autoridades navales y militares. Durante la ceremonia, se hizo entrega de reconocimientos de las Fuerzas Armadas extranjeras a 12 discentes que recibieron condecoraciones por parte del presídium y agregados navales de Alemania, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, España, Israel y Perú.

En representación del personal graduado, el Contralmirante Erick Rígel Márquez Márquez, de la maestría en Seguridad Nacional, señaló que “el Centro de Estudios Superiores Navales no es sólo una institución académica; es un crisol donde se perfeccionan los líderes que México necesita para enfrentar los retos del presente y anticipar los del futuro”.

Relacionado

ETIQUETADO:CESNAVMéxicoPosgradoSemar
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil