
Poder Ciudadano celebra que la SCJN admita juicio de inconformidad contra elección de magistrados electorales
Ciudad de México, 15 de julio de 2025.– La organización civil Poder Ciudadano celebró este lunes la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de admitir a trámite un juicio de inconformidad electoral en contra de la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerarlo un paso inédito en defensa de la legalidad democrática.
La presidenta de la SCJN, Norma Piña, admitió el recurso y lo turnó a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien será el encargado de elaborar un proyecto de sentencia que, según el calendario legal, deberá resolverse antes del 28 de agosto, fecha límite para validar o revertir las decisiones impugnadas.
La presidenta de Poder Ciudadano, Gabriela Sterling, subrayó que esta decisión marca un precedente histórico, ya que por primera vez se permitirá revisar constitucionalmente una elección judicial, algo que hasta ahora estaba fuera del alcance de cualquier control externo.
“El proceso estuvo viciado de origen y manipulado por estructuras partidistas que distorsionaron el objetivo de una justicia electoral imparcial”, señaló Sterling en un comunicado.
La organización también impugnó la entrega de constancias de mayoría a los magistrados electos, argumentando que la elección no garantiza condiciones de imparcialidad ni autonomía judicial, elementos clave para el funcionamiento del TEPJF como órgano garante de la democracia.
Finalmente, Poder Ciudadano reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa del Estado de derecho, confiando en que la Suprema Corte resolverá el caso de forma justa, imparcial y a favor de los derechos políticos de la ciudadanía.