
Recibirá México a congresistas de América Latina y el Caribe en Foro Parlamentario
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, se celebrará el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe el próximo 11 de agosto de 2025 en el Palacio Legislativo de San Lázaro y el Alcázar de Chapultepec. El objetivo del encuentro será fortalecer los marcos legislativos que impulsen la democracia paritaria y consoliden una sociedad del cuidado en la región.
El anuncio oficial tuvo lugar esta mañana en el Senado de la República, donde representantes del Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL resaltaron el papel clave que desempeñan los parlamentos para hacer del cuidado un derecho garantizado. El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó que los territorios de cuidados deben construirse desde la legislación, reconociendo el trabajo de cuidados, tanto formal como informal, como eje de transformación social. Subrayó que se requiere voluntad política, presupuestos sensibles al género y leyes eficaces para avanzar en igualdad sustantiva.
La senadora Martha Lucía Mícher Camarena y la diputada Anaís Miriam Búrgos Hernández coincidieron en que este foro representa una oportunidad estratégica para diseñar marcos normativos ambiciosos, intercambiar experiencias regionales y consolidar la financiación pública con perspectiva de género. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo énfasis en la importancia de la cooperación entre parlamentos, mientras que la subsecretaria para América Latina y El Caribe, Raquel Serur Smeke, confió en que este espacio permitirá avanzar en la protección de los derechos de las mujeres indígenas y afrodescendientes.
Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la Sede Subregional de la CEPAL en México, presentó cifras sobre la brecha de género e insistió en la necesidad de convertir estos datos en políticas públicas concretas. Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reafirmó el respaldo de la organización en la implementación de la Agenda Regional de Género, destacando que legislar desde la experiencia convierte a la política en esperanza.
El Foro convocará a legisladoras y legisladores que integran comisiones y grupos parlamentarios enfocados en la igualdad de género. A lo largo de la jornada, se realizarán sesiones plenarias y comisiones temáticas donde se elaborará una hoja de ruta legislativa que será presentada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, a celebrarse del 12 al 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
