
CNBV impone multas millonarias a instituciones financieras por irregularidades administrativas y antilavado
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones por más de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas, derivadas de irregularidades detectadas en sus procesos internos. Intercam Banco y CIBanco fueron las más afectadas, al recibir multas por fallas en sus sistemas de prevención de lavado de dinero, mientras que Vector Casa de Bolsa fue sancionada únicamente por incumplimientos administrativos.
Según el reporte oficial correspondiente a junio, el 80% de las 52 sanciones emitidas por la CNBV estuvieron relacionadas con omisiones en los mecanismos de control antilavado. Intercam acumuló 86.1 millones de pesos en este rubro, seguido por CIBanco con 64.6 millones. Las cifras coinciden con señalamientos previos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que había advertido sobre vulnerabilidades institucionales frente a esquemas financieros del crimen organizado.
Vector Casa de Bolsa, aunque también fue mencionada por autoridades estadounidenses, no recibió sanciones por temas de lavado de dinero. Las multas aplicadas a esta firma, propiedad de Alfonso Romo, se limitaron a aspectos administrativos, como omisiones en la entrega de información a inversionistas.
La CNBV reiteró que las sanciones derivan de revisiones regulares y no implican, por sí solas, la confirmación de actividades ilícitas.