
Fiscalía de EEUU y la DEA presumen logros en decomisos en contra de cárteles de la droga
La Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, destacó la excelente labor de la Administración para el Control de Drogas (DEA) para erradicar las drogas ilegales de nuestras calles y proteger a los estadounidenses inocentes de la adicción, las sobredosis y los delitos y la violencia relacionados con las drogas.
Desde el 20 de enero de 2025, la DEA ha incautado aproximadamente 44 millones de pastillas de fentanilo, 4,500 libras de fentanilo en polvo, casi 65,000 libras de metanfetamina, más de 201,500 libras de cocaína y ha realizado más de 2,105 arrestos relacionados con el fentanilo como parte de la “Operación Take Back America”.
Entre las incautaciones, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía destacan el aseguramiento de 10 millones de dólares en criptomonedas que estaban vinculadas directamente al Cártel de Sinaloa. El decomiso se realizó en la ciudad de Miami.
El anuncio lo hicieron en conferencia de prensa el director interino de la DEA, Robert Murphy, y la fiscal general Pamela Bondi. Ambos destacaron que estos avances son parte de una ofensiva iniciada en la administración de Donald Trump y reforzada por las políticas actuales, enfocadas a desmantelar las redes de financiamiento de los cárteles mexicanos.
“Nuestros agentes de la DEA están realizando una labor histórica para proteger a nuestras comunidades de drogas mortales como el fentanilo y desmantelar los cárteles que las venden”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Quiero recordarles a todos los estadounidenses que tengan mucho cuidado: una pastilla puede matar”.
Además de las criptomonedas en Miami, se anunciaron decomisos en otros estados:
- En el condado de Lexington, Carolina del Sur , confiscaron más de 156 libras de fentanilo y 44 libras de metanfetamina, un arma de fuego y se arrestó a un traficante.
- En Gainesville, Georgia , interceptaron más de 705 libras de metanfetamina ocultas en un camión cargado de pepinos y arrestaron a dos traficantes.
- En Minneapolis, Minnesota , incautaron 889 libras de metanfetamina, una pistola y arrestaron a tres traficantes.
- En el condado de Kern, California , cerraron un importante laboratorio de conversión de metanfetamina, incautaron más de 240 libras de metanfetamina cristalina, 151 galones de metanfetamina líquida y arrestaron a cinco traficantes.
- En Fresno, California , incautaron 24 libras de carfentanil camufladas como pastillas recetadas reales: la mayor incautación de carfentanil hasta la fecha en el norte de California.
- En Galveston, Texas , la DEA ayudó a descubrir más de 1.700 libras de metanfetamina (con un valor de más de 15 millones de dólares) escondidas dentro de un vehículo.
- En Austin, Texas , confiscó 783 libras de metanfetamina ocultas dentro de un camión refrigerado que transportaba arándanos.
- En una única operación coordinada que abarcó Indiana, Kentucky y Arizona, se confiscaron 59 armas de fuego ilegales, en posesión de delincuentes violentos, junto con 74 libras de metanfetamina, 11 libras de fentanilo, 11 libras de cocaína, dinero en efectivo y hubo 23 arrestos.
- En El Paso, Texas , confiscaron 115 libras de metanfetamina de un vehículo cargado de drogas equipado con un rastreador GPS.
- En Omaha, Nebraska , incautaron dispositivos de conversión de ametralladoras, pistolas estilo AR y pastillas de fentanilo en una redada que desmanteló una operación multiestatal de tráfico de drogas.