Congreso exhorta acciones por seguridad, migración, infancia y medio ambiente en sesión de la Primera Comisión

Congreso exhorta acciones por seguridad, migración, infancia y medio ambiente en sesión de la Primera Comisión

La Primera Comisión de “Asuntos Políticos e Internacionales” de la Comisión Permanente aprobó 23 dictámenes con punto de acuerdo en temas prioritarios como violencia vicaria, matrimonio infantil, seguridad en el transporte público, migración, derechos de la niñez, protección ambiental y gestión de riesgos.

Los legisladores emitieron exhortos a diversos órganos federales, estatales y municipales para reforzar acciones en materia de justicia, movilidad humana, derechos de identidad, combate al uso ilegal de armas, protocolos de emergencia ante fenómenos naturales y atención a grupos vulnerables. Se destacó el compromiso de garantizar protección integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes frente a distintas expresiones de violencia.

Entre los dictámenes aprobados sobresale el llamado al Congreso de Chihuahua para legislar sobre violencia vicaria, así como peticiones a autoridades de Ciudad de México para fortalecer la vigilancia ante agresiones en el transporte público conocidas como “pinchazos”. También se instó a reforzar protocolos en centros penitenciarios para la protección infantil, y se reconoció la necesidad de tipificar el matrimonio infantil como delito en más entidades del país.

En el ámbito migratorio, se pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración mejorar la asistencia consular para menores mexicoamericanos en EE. UU. y agilizar el libre tránsito en la frontera norte. Asimismo, se exhortó a eliminar la apostilla en actas de nacimiento nacionales para facilitar la reintegración de migrantes en retorno.

Respecto a medio ambiente y fenómenos naturales, se aprobó solicitar acciones ante el huracán “Erick” en Oaxaca, la actividad del volcán Popocatépetl, robo de agua potable y efectos de calor extremo. Se planteó emitir declaratorias de desastre, implementar protocolos de atención médica y asegurar medidas preventivas en zonas de riesgo.

Durante la sesión, los diputados Ricardo Mejía Berdeja (PT), Margarita Zavala (PAN), Mónica Álvarez Nemer (Morena), Mariana Benítez Tiburcio (Morena) y Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) respaldaron distintos puntos de acuerdo, destacando la importancia de fortalecer el Estado de derecho, la justicia social, los derechos humanos y la atención a comunidades históricamente vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *