
Trump endurece penas por tráfico de fentanilo tras firma de ley HALT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la Ley HALT Fentanyl, una nueva legislación que endurece las penas contra el tráfico de fentanilo y sus derivados, en medio de un discurso marcado por señalamientos directos a los cárteles mexicanos.
Durante la ceremonia en la Casa Blanca, Trump calificó la firma como “un paso histórico” en la lucha contra el opioide sintético, responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en EE.UU. cada año. La ley reclasifica el fentanilo como una sustancia de alto riesgo y establece penas mínimas de hasta diez años para quienes trafiquen con más de 100 gramos del compuesto o sus variantes.
El mandatario aprovechó el acto para lanzar duras declaraciones sobre la situación en México, asegurando que los cárteles ejercen “un tremendo control” sobre autoridades y políticos en el país vecino. “Las instituciones mexicanas están paralizadas por el miedo”, afirmó, al tiempo que pidió acciones más contundentes por parte del gobierno mexicano.
Trump también instó a China a imponer la pena de muerte a quienes fabriquen y distribuyan fentanilo, señalando que el flujo de esta droga hacia EE.UU. proviene principalmente de laboratorios en Asia y redes criminales en América Latina.