
Sheinbaum lanza tarjeta Finabien para enviar remesas sin pagar impuesto del 1%
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes una nueva herramienta financiera destinada a proteger el bolsillo de los migrantes mexicanos: la tarjeta Finabien, con la que se busca facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos sin intermediarios ni impuestos adicionales.
Acompañada por Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Sheinbaum explicó que esta tarjeta permitirá a los connacionales enviar dinero de forma electrónica y segura a sus familias en México, evitando así el cobro del nuevo arancel del 1% aprobado por la administración de Donald Trump, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
“Las remesas son un acto de amor y unión familiar”, dijo Mejía, quien además informó que ya hay 30 mil tarjetas Finabien operando en territorio estadounidense. Agregó que el proceso de solicitud es ágil y requiere menos trámites que una cuenta bancaria convencional.
Por su parte, la presidenta destacó que esta iniciativa forma parte de un plan integral de apoyo a la comunidad migrante: “Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo o en cualquiera de los 53 consulados de México en EE. UU. Es una forma segura y accesible de enviar dinero sin depender del efectivo”, señaló.
Además del beneficio fiscal, Mejía anunció que la comisión por transacción con la tarjeta Finabien se reducirá de 3.99 a 2.99 dólares a partir de este sábado, lo que representa un ahorro importante para millones de familias.
La tarjeta podrá obtenerse por medio de los consulados, el correo postal o los portales oficiales del Gobierno de México.