Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Procesa la FGR a un traficante de Totoaba
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Procesa la FGR a un traficante de Totoaba
ESTADOSJULNACIONAL

Procesa la FGR a un traficante de Totoaba

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 1:17 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 18 julio, 2025
Compartir
Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por su presunta responsabilidad en el delito de contra la biodiversidad en la modalidad de transporte de fauna silvestre acuática en peligro de extinción.

En días pasados, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Li “J”, de nacionalidad china, en la colonia Esteban Cantú, en Mexicali, Baja California, misma que fue otorgada en 2018 por un Juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la entidad.

Lo anterior, con relación a seis maletas que estaban resguardadas por personal de una aerolínea comercial, que fueron abandonadas de un vuelo cancelado con destino a Shanghái, China. Entre la ropa y diversos artículos se encontraron varios paquetes cubiertos de papel café que contenían buches deshidratados de Totoaba, y con etiqueta de documentación a nombre de tres personas, entre ellas Li “J”, motivo por el cual, el titular de la Estación Aeropuerto de Tijuana, presentó una denuncia que derivó en el inicio de una carpeta de investigación.

Posteriormente, en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba para obtener del Juez de Control, la vinculación a proceso, prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social en Tijuana, Baja California, y cuatro meses de plazo para la investigación complementaria.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil