
Aplicará sanciones EEUU a México por incumplimiento de los compromisos en materia aeroportuaria
Washington, D.C., 19 julio.- La Administración de Donald Trump anunció una serie de medidas contra México por la decisión del Gobierno mexicano de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.
El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
El Departamento de Transporte emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.
“México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre EU-México”, dijo Duffy.
“Las acciones de México perjudican a las aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a las aerolíneas competidoras existentes, a los consumidores de viajes aéreos y productos que dependen de los envíos de carga aérea urgentes que se comercializan entre ambos países, y a otros actores de la economía estadounidense”.
Si Estados Unidos revoca la aprobación antimonopolio para Delta y Aeroméxico, se les exigiría que suspendieran la cooperación en materia de precios comunes, gestión de capacidad y reparto de ingresos, pero Delta también podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico, mantener sin impedimentos todos sus vuelos existentes en el mercado de Estados Unidos y México y continuar la asociación.
“México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones”. Duffy afirmó que se esperaba que México permitiera la construcción para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), pero que esto aún no se ha materializado tres años después.
“México alegó que su objetivo era permitir la construcción de obras para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX), obras que aún no se han materializado tres años después. Al restringir los slots y obligar a las operaciones de carga a trasladarse fuera del MEX, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario”, acusó la autoridad del vecino país del norte.
El Departamento también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.